Fátima Navarrete es presentadora y periodista multimedia para noticiero Telemundo 48 KSTS, la estación local que sirve la comunidad de habla hispana en el Área de la Bahía de San Francisco, California.
Fátima se unió al equipo de Telemundo 48 en 2019 como conductora del noticiero del fin de semana y como video reportera especializada en temas de salud, educación, migración y política. Su origen salvadoreño, le permite sentirse identificada con los retos sociales de la comunidad hispana migrante.
En 2019, Navarrete recibió una beca con la Universidad del Sur de California y su programa Center for Health Journalism (USC Annenberg), con el cual investigó acerca del uso de la marihuana entre mujeres embarazadas. Otros de sus trabajos investigativos incluyen: el trasplante de órganos entre pacientes indocumentados, la escasez de médicos en comunidades rurales y los efectos medioambientales del fracking en comunidades de bajos recursos.
Sus coberturas especiales también incluyen: el tiroteo mortal en Las Vegas 2017, incendios forestales al norte de California, elecciones presidenciales 2016 y el terremoto en Ridgecrest 2019.
Antes de unirse a Telemundo 48, Navarrete trabajó como video reportera y presentadora
suplente para Univision Fresno KFTV de 2017 a 2019. Y de 2015 a 2017, se desempeñó como reportera multimedia para Univision Bakersfield KABE.
Navarrete es ganadora de un premio Golden Mike y 3 premios Emmy. Obtuvo su licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la Universidad Dr. Jose Matias Delgado, de El Salvador.
Para leer más sobre Fátima Navarrete, por favor visite la página de Facebook:
[https://www.facebook.com/FNavarreteTV/] y síguela por Twitter @FNavarreteTV.
Lo último
-
“Nos aterra”: familia venezolana de San José regresará a su país tras revocación del TPS
“No queremos correr riesgo de deportación. Vemos lo que está pasando en las noticias, eso nos aterra”, aseguró el padre de familia quien prefirió no ser identificado.
-
En video: la engañan y le roban $11,000 de su auto en San Leandro
Los delincuentes utilizaron un modus operandi similar al del caso de una pareja en San José a la que les robaron $8,000.
-
Disminuye tasa de alumnos que solicitan FAFSA y CADAA
La política de California es no compartir datos con agencias como inmigración, pero FAFSA es administrada por el gobierno federal.
-
Padre de familia hondureño muere en tiroteo en San José
“Lo único que quiero es que se haga justicia porque no puede quedar esta muerte impune”, aseveró la tía de Wilson Martínez.
-
Le pincharon la llanta de su auto y le robaron $8,000 en San José
Según la víctima este podría ser un caso de una modalidad de robo conocida en inglés como “Bank Jugging”, en la que delincuentes buscan a personas que retiran dinero en efectivo de los bancos para distraerlas con engaños y robarles.
-
Comunidad podría verse afectada por cierres de escuelas en San José
El distrito escolar Franklin-McKinley está considerando el cierre de tres de sus 16 escuelas debido a un déficit presupuestario de 23 millones de dólares y una baja significativa del 40% en la matrícula de alumnos desde 2011.
-
Desaparece abuelo de 76 años, familia pide ayuda
Un abuelito de 76 años lleva desaparecido casi un mes en el sur de la bahía. Su familia pide la ayuda de la comunidad para encontrarlo.
-
Revisión de dos leyes de protección a inquilinos causa preocupación en Concord
La ordenanza aprobada en marzo de 2024 limita los aumentos del alquiler al 3% o al 60% del índice del precio del consumidor, y exige una causa justificada para desalojar a un inquilino.
-
Ausentismo escolar en apoyo a Un día sin inmigrantes al sur de la Bahía
El Distrito Escolar Franklin-Mckinley de San José informó que el lunes faltaron 1,611 alumnos cuando normalmente se ausentan 450 alumnos.
-
Cancelación de la renovación del TPS genera incertidumbre entre la comunidad venezolana
Al menos 600,000 venezolanos se verán afectados por esta medida.