California

Aumento del uso de autos eléctricos podría provocar problemas en ingresos fiscales de California

Con menos gente comprando gasolina, investigadores del Instituto de Transporte Mineta en la Universidad Estatal de San José estiman una pérdida de $1,000 millones al año dentro de dos o tres años con proyecciones que el número podría seguir aumentando.

Telemundo

Con menos gente comprando gasolina, investigadores del Instituto de Transporte Mineta en la Universidad Estatal de San José estiman una pérdida de $1,000 millones al año dentro de dos o tres años con proyecciones que el número podría seguir aumentando.

El aumento en el uso de carros eléctricos podría estar provocando problemas para los ingresos fiscales de la gasolina en California.

Uno de cada cuatro carros nuevos vendidos el año pasado en el estado eran eléctricos, ya que la gente trata de hacer su parte por el medio ambiente.

El dinero del impuesto estatal de la gasolina se usa para arreglar carreteras, autopistas y el transporte público.

Con menos gente comprando gasolina, investigadores del Instituto de Transporte Mineta en la Universidad Estatal de San José estiman una pérdida de $1,000 millones al año dentro de dos o tres años con proyecciones que el número podría seguir aumentando.

Asha Ggrawal, investigadora, aseguró que podrían ser cantidades entre $5,000 a $20,000 millones llegando el año 2040. Los cambios empezarían leves y aumentarán rápido, ya que más gente cambia sus carros de gas a carros eléctricos.

 Ggrawal sugiere varias rutas para compensar el dinero que no llega, como una tarifa por millaje basada en cuánto conducimos, o el aumento de una tarifa anual para los conductores de carros totalmente eléctricos.

Ambas opciones vienen con problemas de privacidad e igualdad, por ejemplo, por qué pagaría la misma tarifa alguien que maneja 4,000 millas al año comparado con alguien que maneja 15,000 millas al año.

 La investigadora animó a todos a expresar sus ideas a los legisladores del estado para encontrar una solución para el futuro.

Contáctanos