California

Propuesta busca que escuelas reciban la misma cantidad de fondos para educación en California

Actualmente, los planteles reciben una determinada cantidad de dinero dependiendo del código postal donde se encuentran.

Telemundo

Actualmente, los planteles reciben una determinada cantidad de dinero dependiendo del código postal donde se encuentran.

Una propuesta de ley del senador Dave Cortese cambiaría la cantidad de fondos que recibirían escuelas, sin tomar en cuenta el código postal en el que se encuentran.

La medida crearía un fondo con el estado para poder pagar por el plan y si la legislatura estatal o el gobernador no están de acuerdo, Cortese aseguró que está listo para llevarlo a manos de los votantes.

Uno de los momentos preferidos en el día de Natalie Mendoza es cuando acude a su club de robótica y codificación en la secundaria Boeger en el este de San José, pero esa emoción a veces se ve empañada por la cantidad de dinero que su escuela tiene o más bien no tiene, para los clubes.

“Es algo difícil, puede ser estresante, todos estamos en la escuela pensando que tenemos lo mismo que otros”, indicó Nayalie.

Es un desafío que distritos escolares en toda California viven a todos los días.

La inequidad en la cantidad de fondos estatales que reciben las escuelas, en cada código postal, y es que, en este momento, el estado utiliza data de impuestos a propiedades para determinar cuánto dinero recibe cada escuela.

Por ejemplo, el Distrito Escolar East Side Union en el East San José, recibe aproximadamente $14,000 por estudiante del estado, y dicen es aquí donde empieza la disparidad.

 “Si manejamos 13 millas, esos estudiantes reciben el doble para educar a los estudiantes, que se requiere los mismos estándares, los mismos requisitos, pero no tenemos el mismo apoyo”, indicó Elida Macarhtur, superintendente del Distrito Escolar Mt. Pleasant.

La ley del senado 743 busca cambiar eso.

 “Ningún niño debería estar en desventaja simplemente por el lugar donde sus padres decidieron vivir”, dijo Cortese,

La legislación crearía una cuenta de ahorros estatal utilizando un porcentaje de los fondos excedentes del fondo general cada año,  ingresos de esa cuenta se irían a escuelas con menos fondos.

Quienes apoyan la medida indicaron que la manera que el dinero se distribuye en este momento no es justo y no funciona.[

 “No hay equidad en la manera que los distritos agarran los fondos para apoyar la educación de los estudiantes, es muy diferente”, indicó Macarhtur.

Contáctanos