Inmigraciòn

Inmigrantes con órdenes de deportación podrían pagar multas de casi $1,000, según reporte

“Han propuesto también en caso de que los migrantes que no pueden pagar la multa, intentar básicamente tomar su propiedad, su casa, sus coches”, afirmó Andrew Newcomb, abogado de inmigración.

0:00
0:00 / 1:52
Telemundo

“Han propuesto también en caso de que los migrantes que no pueden pagar la multa, intentar básicamente tomar su propiedad, su casa, sus coches”, afirmó Andrew Necomb, abogado de inmigración.

Según documentos revisados por la agencia Reuters, la administración del presidente Donald Trump podría comenzar a aplicar una ley que les impondría cuantiosas multas a familias indocumentadas con órdenes de deportación si no regresan a sus países de origen.

“La administración de Trump intentó utilizarlo en 2018 por primera vez contra un grupo de inmigrantes que estaba buscando santuario en una iglesia”, dijo Andrew Newcomb, abogado de inmigración.

María aseguró que un juez le negó su caso de asilo político hace 3 años y emitió una orden de deportación, aunque está apelando esa decisión.

“Nosotros tenemos mucho miedo, mucho miedo la verdad si llegara a pasar eso”, indicó María, quien tiene orden de deportación.

El documento en cuestión indica que las personas podrían pagar $998 por cada día que excedan su estancia en el país y sería retroactivo hasta los últimos 5 años.

 “Personas que tienen una orden de deportación hace 3, 4, 5 años podrían ser sujetos a una multa de $1 millón”, afirmó Newcomb. “Han propuesto también en caso de que los migrantes que no pueden pagar la multa, intentar básicamente tomar su propiedad, su casa, sus coches”.

Sin embargo, expertos legales consideran que el gobierno no tiene los recursos para ejecutar este plan y señalaron que es otra táctica para intimidar a los indocumentados.

“Porque en teoría, si un agente de ICE puede localizar a una persona con orden final de deportación, pueden efectuar la deportación sin tener que darles otra audiencia. Claro, la encuentran, uno está sujeto a multas, pero también está sujeto a deportación”, aseguró Newcomb.

El abogado agregó que la propuesta también estaría sujeta a retos legales, sobre todo al ser retroactiva.

“Existe un concepto en el área de ley penal y civil de que personas deben estar razonablemente conscientes de una penalidad para después ser sujetos a castigos”, dijo Newcomb.

Hasta el momento se desconoce cuándo entrarían en vigor las multas.

Contáctanos