Half Moon Bay

Recuerdan a las 7 víctimas de la masacre en Half Moon Bay

Líderes locales dieron a conocer los esfuerzos en las que han estado trabajando para ayudar a los sobrevivientes.

Telemundo

Líderes locales dieron a conocer los esfuerzos en las que han estado trabajando para ayudar a los sobrevivientes.

Líderes recordaron el viernes a las 7 víctimas de la masacre ocurrida hace dos años en Half Moon Bay.

Autoridades ofrecieron una rueda de prensa donde también enfatizaron sobre los esfuerzos que están realizando para ayudar a los afectados por tan terrible tragedia.

“De parte de alas hemos trabajado muy duro a implementar más apoyo de salud mental, a crear programas como el grupo de acordeón que está implementando para sanar los campesinos que vivieron”, indicó Belinda Hernández, fundadora y directora ejecutiva de ALAS.

Un enfoque de salud mental pero también de mejorar las condiciones de vivienda para los campesinos, y dos proyectos están en curso.

“49 en Stone Road, que es otra área que van a vivir directamente las víctimas que estaban viviendo en la granja de machine pan, donde pasó esa tragedia, y también estamos pensando nosotros, campesinos de tercera edad, en 555 Kelly”, aseguró Hernández.

Telemundo 48 visitó ambos sitios, 555 Kelly Avenue, es donde se plantea un proyecto de vivienda para campesinos de mayor edad o de bajos ingresos, y 880 Stone Pine Road, donde serán construidas 49 viviendas que podrán ser adquiridos por campesinos que vivían en la granja de hongos, tan pronto como en mayo de este año,

El supervisor del condado San Mateo, Muller enfatizó que $2 millones en subvenciones serán dirigidos para mejorar las viviendas actuales de trabajadores agrícolas en granjas y ranchos.

Líderes enfatizaron que aún hay mucho trabajo por hacer.

“Hay mucho dolor en nuestra comunidad porque es de los trabajadores, es de campesinos, vienen aquí con todo su amor, hacen su trabajo, cosechan y tratan de contribuir todo lo que ellos pueden a este país”, aseveró Elizabeth Rodríguez, directora de Abogacía de Campesinos-Ministerio Nacional de Trabajadores Agrícolas.

Así mismo, indicaron que la lucha continúa para honrar las 7 vidas perdidas, y proteger a quienes continúan trabajando en nuestros campos.

“Ese apoyo tiene que seguir.  Todas las personas que nos nutren por su labor son dignos de una vida como uno considera normal de poder vivir con sueldos justos, tener condiciones de vida para que una familia pueda avanzar”, añadió, el padre Héctor Rodríguez,  Ministerio Nacional Campesino.

Contáctanos