EEUU

Cómo afectará tu bolsillo el aumento de aranceles a México y Canadá

“Estamos hablando de que todo lo que se trae a los Estados Unidos de estos dos países particularmente de México como los productos agrícolas, muchas partes para las fábricas de automóviles, electrodomésticos. Todo eso va a tener un incremento en el precio que al final los consumidores van a pagar más por los productos”, explicó Dairo Romero, asesor financiero.

0:00
0:00 / 2:42
Telemundo

“Estamos hablando de que todo lo que se trae a los Estados Unidos de estos dos países particularmente de México como los productos agrícolas, muchas partes para las fábricas de automóviles, electrodomésticos. Todo eso va a tener un incremento en el precio que al final los consumidores van a pagar más por los productos”, explicó Dairo Romero, asesor financiero.

El presidente Donald Trump anunció que a partir de este martes entrarán en vigor los aranceles del 25% a las importaciones de México y Canadá, medidas que ha dicho se tienen que tomar para combatir el tráfico de fentanilo y el paso de inmigrantes indocumentados por la frontera.

“Estamos hablando de que todo lo que se trae a los Estados Unidos de estos dos países particularmente de México como los productos agrícolas, muchas partes para las fábricas de automóviles, electrodomésticos. Todo eso va a tener un incremento en el precio que al final los consumidores van a pagar más por los productos”, explicó Dairo Romero, asesor financiero.

El negocio de Luis Mendoza depende de productos mexicanos.

“Imagínese si ahora está caro. El mango está a $12 o $14 la caja, unos que salen buenos y otros no, pero como quiera uno tiene que seguir trabajando”, aseguró Luis.

Residentes de San José como Juan Carlos han expresado su preocupación ante el posible aumento de los alimentos.

“Pues sí se va ver el incremento el bolsillo entonces pues va ser menos plata que queda para mandarle uno a la familia”, indicó Juan Carlos.

Según la Oficina de Estadísticas Laborales los precios al consumidor aumentaron a más de un 19% durante el mandato de Joe Biden. El 2022, siendo el año de mayor inflación en décadas.

Trump ha dicho que los aranceles son para obligar a los países vecinos a intensificar su lucha contra el tráfico de fentanilo y detención de inmigrantes indocumentados.

“Básicamente su promesa de campaña era que todo se volviera a fabricar y desarrollar aquí en los Estados Unidos para recuperar los trabajos que tenían antes”, aseguró Romero.

El Primer Ministro de Canadá se refirió al tema el lunes diciendo a través de un comunicado que: “Si Estados Unidos procede con los aranceles, nosotros también lo haremos imponiendo aranceles del 25% a los productos estadounidenses”.

China también tendrá aranceles adicionales del 10%.

Contáctanos