Esto es lo que recomiendan si delegas la custodia de tu hijo ante una deportación

Abogados de inmigración nos explicaron sobre un documento que los padres pueden obtener para autorizar que una persona cuide a sus hijos.

0:00
0:00 / 2:24
Telemundo

Abogados de inmigración nos explicaron sobre un documento que los padres pueden obtener para autorizar que una persona cuide a sus hijos.

Ante una deportación, padres de familia están lidiando con la decisión de cómo delegar el cuidado de sus hijos a terceras personas.

Abogados especializados en el tema están recomendando en vez de un poder notarial obtener una Declaración Jurada de Autorización del Cuidador, conocida en inglés como "Caregiver Affidavit".

“La razón que estamos recomendando la Declaración Jurada de Autorización del Cuidador es que es más reconocida y aceptada por las escuelas y hospitales”, explicó Patricia Ruiz Calzada, abogada familiar y de inmigración.

PARA QUÉ SIRVE ESTA DECLARACIÓN JURADA

“Permite que la persona que está cuidando al niño, tome decisiones escolares o medicas a nombre del niño, está muy limitada es una forma que solo está autorizada en California, solo se usa en California”, indicó Lesly Mendoza, abogada de inmigración y tutelas.

Por esta razón, recomiendan a los padres asegurarse de que el nombre de la persona autorizada está como contacto de emergencia en la escuela.


“Esto es un poder temporario y los papás lo pueden cancelar cuando ellos quieran, la declaración la pueden obtener en cualquier corte familiar en su condado, las formas son gratis en línea”, afirmó Mendoza.


Resaltan que estas ni los poderes notariales, por los que aseguran se están cobrando sumas excesivas, transfieren la tutoría legal de los hijos pues esto solo lo puede hacer un juez en la corte.

Es muy importante aclarar que estas autorizaciones no son para viajar, en ese caso le recomiendan comunicarse con el consulado de su país, y con las aerolíneas.

“Lo pueden llenar ahorita, no es necesario que los padres de los niños lo firmen, la persona que lo firma es la persona que va a estar encargada de cuidar a los niños”, aseveró Calzada.

Si los padres deciden que quieren que sus hijos se queden de forma permanente  en Estados Unidos, pueden hacer un proceso de tutela, entre otros documentos necesitarán el formulario GC211.
“Si van a usar o van a querer que la persona tenga la tutela legal del niño, es como una forma de que el juez mire que el papá nominó a alguien que sea el tutor legal del niño, firmada por el padre y así ya saben que lo pueden llevar a la corte si es necesario y así no tienen que pagar por un poder notarial”, enfatizó Mendoza.

Para más información visita https://bettzedek.org/our-services/resources/ .

Contáctanos