condado santa clara

Identifican más casos del virus Shigella en el condado Santa Clara

Autoridades de salud recomendaron no usar el agua del Río Guadalupe ya que algunas de las personas contagiadas estuvieron en el río.

Telemundo

Más casos de la enfermedad contagiosa Shigella han sido identificados en el condado Santa Clara. 

Funcionarios de salud pública del condado le pidieron a la comunidad que no ingrese al Río Guadalupe ubicado abajo de la intersección de la autopista 85 y Almaden Expressway.

“Sabemos que Shigella, solo una pequeña parte del organismo puede causar infección, y nos dimos cuenta de que algunos de los enfermos han estado usando el río”, explicó Monika Roy, oficial asistente de salud del Departamento de Salud Pública del condado.

Roy recomendó a las personas no tomar ni usar el agua del río para cocinar o bañarse.

"La actividad de mayor riesgo para los humanos de contraer la infección por Shigella es estar en el río y tragar agua contaminada", aseguró Roy.

Hasta ahora, el Departamento de Salud Pública ha confirmado 9 casos de Shigella e  investigan otros 21 casos sospechosos.

Algunos han sido identificados dentro de campamentos a lo largo del Río Guadalupe. Se han visto otros casos en otras partes de la ciudad en San José,  también entre las personas sin hogar. 

"Algunos de los síntomas son náuseas, vómitos, diarrea acuosa, pero probablemente el síntoma más alarmante que puede llevar a alguien al hospital es la diarrea con sangre", dijo Peter Chin-Hong, especialista en enfermedades infecciosas de UCSF.

De acuerdo con el departamento de salud esta bacteria se puede transmitir al comer o beber alimentos contaminados o al entrar en contacto con la bacteria directamente de alguien que la tiene o de una superficie. 

El condado ahora está asegurándose que la gente que vive en los campamentos a lo largo del río tenga agua limpia y productos de higiene. 

Contáctanos