A solo una semana del regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, agentes de ICE ya están cumpliendo las promesas del presidente en el Área de la Bahía, y aunque no han proporcionado detalles sobre el número de arrestos sí han sido vistos el domingo y lunes en San José y San Francisco donde se han producido al menos dos arrestos.
Por esta razón, Telemundo 48 se dedicó a investigar cómo puedes hacer para localizar a un familiar o conocido si es detenido por oficiales de inmigración.
Mientras la incertidumbre crece tanto para la comunidad inmigrante y para sus familiares dentro y fuera del país, muchos desconocen una herramienta online del gobierno para localizar a un inmigrante detenido por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).
Paso a paso: cómo ubicar a un familiar detenido por ICE
Lo primero que debes hacer es visitar la página web https://locator.ice.gov/odls/#/search.
Allí puedes cambiar el idioma a español y tienes dos opciones para localizar a la persona detenida:
La primera es con el número A, un tipo de identificación que alguien recibe si alguna vez ha tramitado algún caso migratorio ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés).
Si no tienes este número, también lo puede buscar con su información personal, es decir, sus nombres y apellidos completos, país y fecha de nacimiento.
Ten en cuenta que en el sistema solo aparecerán los inmigrantes que actualmente estén bajo la custodia de ICE o alguien que lleve más de 48 horas detenido por esta agencia.
Recibe las noticias locales y los pronósticos del tiempo directo a tu email. Inscríbete para recibir newsletters de Telemundo 48 Área de la Bahía aquí.
Es importante destacar que este sistema no incluye registros de menores de edad.
Otra información clave a tener en cuenta
La información del detenido puede demorar un poco en aparecer en la página, pero recomiendan revisar el sitio web con frecuencia.
“A veces los llevan primero a un centro de procesamiento antes de llevarlos a un centro de detención”, explicó Andrew Newcomb, abogado de inmigración.
El abogado señaló que es así como ellos pueden armar una defensa y hacer una moción de fianza.
“Es importante también hablar a un abogado de inmigración que puede indagar directamente con centros locales de detención para saber el momento que llegan esas personas ahí”, dijo Newcomb.
“Como el hecho que tiene hijos ciudadanos aquí, si tiene carencia de historia penal”, dijo el abogado.
El experto agregó que, típicamente, el inmigrante sería procesado en el mismo estado donde fue detenido, aunque hay casos donde podrían ser trasladados fuera de California.
También le preguntamos qué pasaría si quieres visitar a tu ser querido bajo custodia.
“Personas indocumentadas no deberían estar acercándose a centros de detención de ICE porque el simple (hecho) de darse cuenta quién es usted y obviamente para ingresar a visitar alguien en detención, tienes que proveer ese tipo de información: su nombre, su fecha de nacimiento, eso es suficiente. Agentes de ICE están dentro de su capacidad para detener cualquier persona en quebranto de una estadía migratoria”, explicó Newcomb.
Recuerda que también puedes acudir a la Red de Respuesta Rápida para asesoría legal gratuita si los agentes federales se llevan a tu pariente.
Para encontrar los números de la Red de Respuesta Rápida por condado haz clic aquí.