En total son 47 unidades que serán asignadas a través de un sistema de rifa a familias del campo.o
Campesinos expresaron su sentir ante la llegada de las nuevas unidades asequibles en las que podrán vivir dignamente en Half Moon Bay.
“Hace poquito ya nos hicieron la cita para llenar la aplicación”, indicó Juan Flores López, trabajador del campo.
En total son 47 unidades que serán asignadas a través de un sistema de rifa a familias del campo.
“El condado tiene una modalidad de rifas; preaplicaciones por ahora”, indicó Jorge Sánchez, vocero de ALAS.
El proyecto, ubicado en el 880 de Stone Pine Road, se concretó luego de la masacre en dos granjas locales donde 7 campesinos perdieron la vida en enero del 2023 a manos de otro compañero de trabajo.
“Gracias a Dios no nos tocó a nosotros y tuvimos que huir del área”, dijo Juan.
Local
La tragedia expuso condiciones de vivienda deplorables.
“Pues no vivíamos tan bien, solo teníamos trailers. Cuando llovía mucho, la verdad goteaban las trailers”, aseguró Vicente Siena Alvarado, vivía en la granja de hongos.
El gobierno se comprometió a mejor la situación de vivienda de estos campesinos, y hoy finalmente, esa promesa está más cerca de una realidad con la entrega de unidades habitacionales.
Recibe las noticias locales y los pronósticos del tiempo directo a tu email. Inscríbete para recibir newsletters de Telemundo 48 Área de la Bahía aquí.
El objetivo es inaugurar las viviendas en junio.
“Es un préstamo que en 20 años se cierra el préstamo donde ellos ya serían dueños de su casa. Lo que van a estar pagando solamente es el piso, que no es mucho, y las utilidades”, enfatizó Joaquín Jiménez, exalcalde de Half Moon Bay.
Jiménez indicó que la mensualidad será basada en los ingresos, estima entre $750 a $1,500.
El exalcalde compartió que ha estado abogando por logros como este por años.
“Lloré un poco, me emocioné”, expresó Jiménez.
El supervisor del condado San Mateo, Ray Mueller, también jugó pieza clave en este logro, trabajando con el gobierno estatal y federal para conseguir los $20 millones para el proyecto.
“Estamos también recordando a los campesinos que perdieron su vida, los 7 que no van a tener esta oportunidad de vivir aquí”, aseveró Belinda Hernández Arriaga, directora ejecutiva de ALAS.