Oakland

Dania Cabello busca compartir su pasión por el fútbol con futuras generaciones en Oakland

“El deporte puede ser un lugar seguro dentro de una comunidad como Oakland que es súper aislada, económicamente aislada en educación, aislada en acceso a salud, en el deporte”, expresó Dania Cabello, exjugadora del equipo Bay Area Breeze.

0:00
0:00 / 3:13
Telemundo

“El deporte puede ser un lugar seguro dentro de una comunidad como Oakland que es súper aislada, económicamente aislada en educación, aislada en acceso a salud, en el deporte”, expresó Dania Cabello, exjugadora del equipo Bay Area Breeze.

Dania Cabello es una mujer multifacética, es artista, atleta, exjugadora de fútbol.

Oriunda de Oakland e hija de padres inmigrantes exiliados políticos, busca compartir su pasión a la siguiente generación.

“Yo quiero jugar hasta que ya no pueda caminar más”, aseguró Dania.

Su disciplina la llevó de Oakland a jugar en las grandes ligas en Brasil con Santos y también con el Bay Area Breeze, pero su historia es marcada desde un inicio con la migración de sus padres.

“La historia de trauma de mi propia familia de exilio, de matanza en Chile, de inmigración, y al mismo tiempo ser atleta fue una gran parte de mi identidad, entonces solo fue natural yo integrar los dos, también veo que esas dos historias no son únicas, no son mías, son la historia de muchos inmigrantes en este mundo y especialmente aquí en Oakland”, indicó Dania.

Para ella, el jugar en la cancha se convirtió en un espacio de unión y una herramienta que tiene el poder para un cambio, sobre todo en la ciudad que la vio crecer.

“El deporte puede ser un lugar seguro dentro de una comunidad como Oakland que es súper aislada, económicamente aislada en educación, aislada en acceso a salud, en el deporte”, expresó Dania.

Un espacio donde encontró comunidad, y así lo reflejó en el proyecto que creó llamado Play in the Afterlife, más de 300 balones forman una pirámide, cada uno con mensajes escritos por manos de residentes de Oakland, honrando la memoria de un ser querido.

“Fue una combinación de una colaboración con más de 400 personas en la comunidad. diferentes grupos de fútbol, como Oakland Genesis, Oakland Roots, para recordarnos que el deporte es un acto espiritual”, dijo Dania. “Cada balón fue dedicado de jóvenes hasta mayor de edad a gente que han fallecido, que ya no están vivos o cada pelota por cada balón significa un espíritu diferente, una vida, y ahora vamos entrando a la fase dos de afterlife, donde vamos a conectar, hacer una colecta de equipamiento deportivo para distribuirlas a organizaciones y escuelas por la Área de la Bahía”.

Dania además tiene como habilidad el freestyle.

“Como yo fui entrenada en una forma de fútbol súper militar, cuando yo hago estado es totalmente lo opuesto. Es mi reclamación de mi alegría y mi liberación”, explicó Dania.

Y es que, para Dania, el fútbol va más allá de solo jugar con la pelota, es una pasión que ahora busca compartir para la siguiente generación de mujeres imparables.

“Para las jóvenes el mensaje que tengo es no paren de jugar, el jugar es algo que vive dentro de cada persona y es un poder que nadie te lo puede sacar”, aseveró Dania.

Contáctanos