Richmond

Alcalde de Richmond reitera apoyo la comunidad inmigrante

Eduardo Martínez, alcalde y Shasa Curl, administradora de la ciudad, subrayaron que la policía de Richmond no pregunta sobre el estatus migratorio "y su compromiso de defender nuestras políticas de ciudad santuario sigue siendo inalterable".

tlmd-policia-richmond1
TELEMUNDO 48

El alcalde y el administrador de la ciudad de Richmond emitieron una declaración conjunta el sábado en la que se comprometen a apoyar a la población mayoritariamente latina de la ciudad a medida que cambia la política federal de inmigración.

"A la luz de las recientes amenazas de la administración federal con respecto a las deportaciones masivas, queremos asegurar a nuestra comunidad que Richmond no flaqueará en sus valores de inclusión, diversidad y respeto por todos los residentes", dijeron el alcalde Eduardo Martínez y la administradora de la ciudad Shasa Curl en una declaración en inglés y español.

La comunidad del condado Contra Costa, con una población estimada en 2023 de 114,106 habitantes, es 46,9% hispana o latina, según QuickFacts de la Oficina del Censo de EEUU.

En la declaración, dirigida a los "Estimados residentes de Richmond", la ciudad señaló una historia moldeada por los inmigrantes.

"Nuestras políticas reflejan nuestra creencia de que todos los residentes, independientemente de su estatus migratorio, merecen sentirse seguros y apoyados en su comunidad", escribieron el alcalde y el administrador. "Según la Constitución de los Estados Unidos y los precedentes legales establecidos, no se puede exigir a los gobiernos estatales y locales, incluida nuestra ciudad, que apliquen las leyes federales de inmigración, y no permitiremos que el miedo y la intimidación erosionen la confianza que hemos construido dentro de nuestra comunidad".

Los funcionarios subrayaron que la policía de Richmond no pregunta sobre el estatus migratorio "y su compromiso de defender nuestras políticas de ciudad santuario sigue siendo inalterable".

Contáctanos