Organizaciones como Caridades Católicas y el Bay Area Legal serán las encargadas de ofrecer apoyo a la comunidad.
El Concejo de Richmond aprobó el martes $1 millón para ampliar los servicios para familias inmigrantes.
"La gente aquí tiene mucho miedo, y la ciudad de Richmond es una ciudad donde una gran mayoría son inmigrantes, entonces creemos que es una buena manera para apoyar a la comunidad", explicó Claudia Jiménez, concejal de Richmond Distrito 6.
Cómo será utilizado el dinero
"Más apoyo legal donde la gente pueda llamar y tener consultas con abogados de inmigración", indicó Jiménez.
Además, para talleres de información sobre los derechos de la gente y es que en la reunión del martes se explicó como la organización encargada de atender la línea de Respuesta Rápida en la zona, ha visto un incremento de más de 300% en el número de solicitudes.
"En realidad son muy pocos los servicios legales con los que contamos en Richmond, en realidad solo hay lo mínimo", indicó Tomasa Espinoza, vocera de la organización Rising Juntos.
Espinoza afirmó que es esencial que esta asistencia se active cuanto antes.
Noticias
"Estaría Caridades Católicas, el Bay Area Legal pero últimamente no tienen citas, y es muy difícil tener el acceso a un abogado", aseveró Jiménez.
La medida fue aprobada por unanimidad y aunque la mayoría de los comentarios fueron en apoyo, algunos criticaron el uso de los fondos en beneficio de personas que según afirmaron no tienen derechos constitucionales.
Recibe las noticias locales y los pronósticos del tiempo directo a tu email. Inscríbete para recibir newsletters de Telemundo 48 Área de la Bahía aquí.
"Nosotros no podemos ser cómplices de la intolerancia racial y la discriminación que estamos sufriendo en este país", dijo Jiménez.
Se espera que en un mes las organizaciones reciban el dinero.