
La Bahía de San Francisco ha recibido una afluencia de ballenas grises durante la última semana, incluyendo una que fue encontrada muerta flotando cerca de la Isla de Alcatraz el sábado.
Desde que las ballenas comenzaron a frecuentar la bahía, se han registrado múltiples avistamientos y expertos del Centro de Mamíferos Marinos de Marin Headlands recomiendan a los navegantes que tengan cuidado en el agua, ya que, si bien son famosos por su gran tamaño, a veces son difíciles de avistar.
"Si bien es emocionante ver esta cantidad de ballenas grises en la Bahía de San Francisco, también genera preocupación por la seguridad tanto de las personas como de las ballenas", afirma Kathi George, directora de biología de conservación de cetáceos del centro. "Las ballenas grises son difíciles de ver debido a su bajo perfil y a sus patrones de coloración que se mimetizan naturalmente con la bahía. Es importante que todos los navegantes estén especialmente atentos y sean conscientes de la presencia de ballenas".
En cuanto a la ballena muerta, fue avistada por primera vez el sábado por la mañana y personal del centro y de la Academia de Ciencias de California se dirigió en bote para tomar muestras de tejido, fotografiarla y marcarla con una boya. Para el domingo, la ballena había pasado a la deriva bajo el Golden Gate Bridge, saliendo de la bahía y llegando a la playa Black Sands, en el Área Recreativa Nacional Golden Gate, en Marin Headlands.
Allí, un equipo de científicos pudo realizarle la necropsia a la ballena de 11 metros el lunes, según funcionarios del Centro de Mamíferos Marinos.
Aunque aún no se sabe con certeza qué causó la muerte del animal —la primera ballena muerta encontrada en la región este año—, se encontró que estaba demacrada y probablemente era una hembra "subadulta".
No se encontraron indicios iniciales de traumatismo contundente por haber sido golpeada por una embarcación, una de las principales amenazas para la seguridad de las ballenas grises.
Noticias
Las pruebas de las muestras de tejido de la ballena muerta para determinar la causa de su muerte pueden tardar varias semanas.
Se puede reportar la muerte, lesiones o varamiento de mamíferos marinos en el Área de la Bahía de San Francisco llamando a la Academia de Ciencias de California al (415) 379-5381 para animales muertos o al Centro de Mamíferos Marinos al (415) 289-7325 para animales vivos.
Recibe las noticias locales y los pronósticos del tiempo directo a tu email. Inscríbete para recibir newsletters de Telemundo 48 Área de la Bahía aquí.
También se puede descargar una aplicación de alerta de ballenas en https://conserve.io/new-page .