San Francisco

“No más niños vivienda en la calle”: familias claman ante desalojos en San Francisco

Decenas de familias podrían tener que irse del albergue donde se encuentran debido a una política de la ciudad que limita la estadía de personas en refugios.

0:00
0:00 / 2:13
Telemundo

Familias migrantes en san Francisco continúan viviendo en angustia y desesperación ante la incertidumbre de no contar con un techo seguro bajo el que dormir.

 “He vivido prácticamente en la calle. Personas que me han brindado su carro para poder dormir”, aseguró María Zavala, residente de un albergue.

Madres inmigrantes cómo María se unieron a la organización Fe en Acción en la escuela Buena Vista Horace Mann para compartir sus testimonios y pedirle a la ciudad que eliminen la póliza de estadía de 90 días para familias en los albergues.

“Si esos 90 días fueran para que nos dieran una vivienda estable, nos funcionara. Pero no nos están dando ninguna respuesta, ninguna solución”, indicó Giuliana García, vive en albergue. “Y nosotros no queremos extensiones, porque la solución ha sido darte una extensión de un mes, lo cual nos sigue dejando en angustia, preocupación, desespero”.

La madre soltera agregó que es una preocupación que también viven sus pequeños.

“Mis niños han desarrollado la ansiedad, el comerse las uñas, de repente que le pueden salir cositas en el cuerpo”, aseguró García.

Jackie Fielder, supervisora del Distrito 9 el cual incluye el distrito de La Misión, estuvo presente en la reunión y se comprometió a proponer una ordenanza en un par de semanas que eliminaría esa política.

 “No es funcional para familias para apoyar en sus situaciones porque problemas que nosotros tenemos también porque es muy caro para vivir”, dijo Fielder.

Telemundo 48 le preguntó a Fielder sobre los $50 millones que San Francisco aprobó el pasado julio para expandir la capacidad en los refugios, pero la supervisora indicó que según el Departamento de Desamparados, la mayoría de esos fondos ya se han agotado.

Sin embargo, agregó que está entre sus prioridades incluir el tema en las negociaciones presupuestarias este verano.

Contáctanos