Según el Latino Task Force si Inmigración termina deportando a trabajadores del área, sería devastador para este sector que contribuye millones de dólares a la economía de la ciudad.
La Misión en San Francisco es prácticamente el centro gastronómico de la ciudad, sin embargo, muchos dueños han expresado preocupación ante la posibilidad de quedarse sin empleados ante los operativos de ICE que se realizan a lo largo del país.
Eduardo es dueño de la Taquería La Cumbre y aseguró que esta situación la vivió hace décadas.
"Llegaron en la época de Reagan cómo 4 veces", dijo Eduardo.
Pero con las deportaciones que se hacen a diario, las condiciones son distintas ahora.
“Lo que queremos los latinos honorables nada más es trabajar", expresó Eduardo.
Según el Latino Task Force si Inmigración termina deportando a trabajadores del área, sería devastador para este sector que contribuye millones de dólares a la economía de la ciudad.
Pero también hay emprendedores dueños de restaurantes que no tienen sus papeles migratorios y van a trabajar con miedo, este es el caso de una mujer que comenzó en la Taquería como empleada y ahora es la dueña, pero teme perder su sueño americano.
Noticias
El restaurante queda en el Tenderloin, además del temor que vive, aseguró que su clientela ha bajado en un 50%.
"Uno tiene toda la vida acá, el sueño americano uno está trabajando, el problema es que viene uno sin papeles", dijo la comerciante, quien prefirió mantenerse en el anonimato.
Recibe las noticias locales y los pronósticos del tiempo directo a tu email. Inscríbete para recibir newsletters de Telemundo 48 Área de la Bahía aquí.
Pero tengan o no papeles, los dueños de negocios como empleados tienen derechos si inmigración se presenta en su lugar trabajo.
"Como es propiedad privada no tiene que dejar que entre ICE solo si tienen un warrant es una orden de un juez que le das permiso de buscar una persona específica", explicó Maximiliano Garde del Centro de Recursos Comunitarios de La Raza.
También recuerda que como trabajador y como empleador tienes derecho a un abogado
La recomendación es no hacer declaraciones o firmar documentos sin la presencia de un abogado.