Allí decidió que su misión era ayudar de los trabajadores del campo.
Hace décadas, las cámaras de NBC Bay Area captaron imágenes en blanco y negro de la Iglesia Nuestra Señora de Guadalupe en San José donde nació el momento del reconocido activista César Chávez.
Allí decidió que su misión era ayudar de los trabajadores del campo.
En ese tiempo un reportero de la estación de televisión le preguntó a Chávez si creía que el movimiento se extendería por todo California, a lo que él respondió que sí.
“Estamos sacando a la luz algo que no ha sido expuesto antes”, aseguró Chávez.
El activista siguió en su lucha por un cambio nacional, sacando a los trabajadores agrícolas de las sombras.
Encabezó muchas marchas para llamar la atención sobre el movimiento, incluyendo la que se llevó a cabo en el centro de San José, junto a la antigua tienda Roos Atkins ubicada en First Street y Santa Clara Street.
En 1975, Chávez ayudó a la Junta Estatal de Relaciones Laborales a prohibir la azada corta, conocida como "el cortito".
Noticias
Antes de ese momento, los agricultores cortaban el mango de madera de la azada para minimizar los descansos de los trabajadores agrícolas, obligándolos a trabajar encogidos todo el día.
Familiares de César Chávez indicaron que él no habría logrado lo que hizo sin su esposa Helen Chávez, una mujer de pocas palabras que nunca concedió entrevistas, pero en 2003, hizo una excepción con NBC Bay Area, en la inauguración del sello conmemorativo de César Chávez en San José.
Recibe las noticias locales y los pronósticos del tiempo directo a tu email. Inscríbete para recibir newsletters de Telemundo 48 Área de la Bahía aquí.
En ese momento, Helen aseguró:
“Creo que es genial, creo que se lo merece, hizo tanto. Dio su vida por el pueblo”, indicó Helen.
César murió de causas naturales en 1993.
Su cumpleaños, el 31 de marzo, es ahora un día festivo estatal, tras décadas de impulsar al Área de la Bahía.