Para esta contienda, son 7 los candidatos, 5 hombres y 2 mujeres, quienes en líneas generales apuestan por abordar la indigencia, la crisis de vivienda y la seguridad pública.
Residentes de San José han acudido a los centros de votación para ejercer su derecho al voto y así elegir al próximo concejal del Distrito 3 de la ciudad.
La Oficina Electoral del condado Santa Clara habilitó cuatro centros de votación, hasta el martes, habían recibido el 12% de boletas por correo y calculan que por ser una votación pequeña y fuera del calendario electoral, la participación total sea baja, de un 20 a 30% de votantes.
“La gente que no se ha registrado para votar están a tiempo, acudan a nuestra oficina en el 1555 Berger Drive o en cualquier otro centro de votación vamos a estar abiertos hasta las 8:00 p.m.”, indicó Liz Oviedo, vocera de la Oficina Electoral del condado Santa Clara.
El puesto de concejal es importante porque es la persona que lleva las preocupaciones de su vecindario al Concejo Municipal para buscar soluciones.
“En frente de mi casa hay unos baches que cuando pasan los carros grandes hasta retumba adentro de mi casa”, dijo Lourdes Salinas, votante del Distrito 3.
Chris Griffin, también votante del Distrito 3, quiere más transparencia, que el nuevo concejal les diga a dónde están invirtiendo los impuestos tan altos, que dice, que se le pagan a la ciudad.
Para esta contienda, son 7 los candidatos, 5 hombres y 2 mujeres, quienes en líneas generales apuestan por abordar la indigencia, la crisis de vivienda y la seguridad pública.
Noticias
“Que tenga nuevas ideas, para que tengamos más oportunidades para los estudiantes”, afirmó Olga Romero, votante del Distrito 3.
El Distrito 3 conformado en parte por el dowtown de san josé, San Jose State, Willow Street, Japantown y calle 13, es un área diversa. Sus residentes, desde noviembre pasado, se quedaron sin concejal tras la renuncia de Omar Torres y su arresto por acusaciones de agresión sexual infantil.
“Que salgan a votar, si no está seguro en que distrito vive nos puede llamar al (408) 299-8683.
Recibe las noticias locales y los pronósticos del tiempo directo a tu email. Inscríbete para recibir newsletters de Telemundo 48 Área de la Bahía aquí.
Para ganar esta elección, un candidato debe obtener el 50% más 1 de los votos. Si ninguno de ellos lo alcanza, entonces los dos que tengan los mayores porcentajes se irán a una segunda vuelta en junio.
Analistas creen que por ser una votación especial y con tantos candidatos es muy probable que no se defina un ganador en la jornada electoral del martes.