San José

Grupo de emprendedoras crean cooperativa ECOS para ayuda a la comunidad hispana de San José

La cooperativa ofrece cuidado infantil en eventos comunitarios y servicio de limpieza de oficinas.

Telemundo

Un grupo de mujeres inmigrantes y muchas de ellas sobrevivientes de diversos crímenes se unieron para lanzar una cooperativa con el fin de ayudar a la comunidad hispana de San José.

La cooperativa se llama ECOS y está integrada por siete inmigrantes emprendedoras que ofrecen diversos servicios.  

“Interpretación de triqui-español-inglés; y el otro servicio es de cuidado infantil en eventos comunitarios y el último servicio es de limpieza de oficinas”, explicó Adriana Herrera,  miembro de cooperativa.

También trabajan como promotoras de servicios de agencias.  

“Yo soy sobreviviente de violencia doméstica y cuando viví esa experiencia fue muy difícil para mí”, dijo Adriana Cabrera, desarrolladora de currículum de ECOS.

Como Adriana hay otras de sus colegas que también pasaron por lo mismo y otras son víctimas de abuso sexual.

Karina Hernández  es intérprete del idioma triqui cópala de la zona la Mixteca Baja de Oaxaca y expresó que quiere ayudar a su comunidad.

“Yo tengo mi propio negocio, soy una mujer muy emprendedora también y más aparte lo de la cooperativa ahorita también me da mucho orgullo”, aseguró Karina.

Estas mujeres esperan aumentar el número de miembros para crear una cooperativa más fuerte.

“Las empleadas también son co-dueñas del negocio y también hacen todas las decisiones referente a salarios, horas de trabajo, reparto de ganancias,  todo”, aseveró  Richard Hubb, fundador de Agenda Humana. 

Puede contratar a estas mujeres trabajadoras y emprendedoras llamando al (669) 335-1276

o enviándoles un correo electrónico a  Ecoscooperative@gmail.com.

Contáctanos