
San José está transfiriendo la propiedad de un antiguo motel con numerosos problemas a la Autoridad de Vivienda del condado Santa Clara, con planes de convertirlo de viviendas temporales para personas sin hogar en apartamentos permanentes.
El Ayuntamiento aprobó la venta el martes por $1, y se espera que la autoridad de vivienda sea propietaria del edificio a finales de junio. La ciudad adquirió el antiguo motel, ubicado en 1488 N. 1st St., con más de $12 millones del Proyecto Homekey en el pico de la pandemia para albergar a residentes sin hogar. Inicialmente, la ciudad se encargaba de las operaciones, mientras que los proveedores de servicios para personas sin hogar se encargaban de la gestión de casos y otros recursos. El motel había presentado problemas de moho, plagas y agua sucia, y los residentes adultos mayores y con discapacidad se han quejado previamente de maltrato por parte del personal y falta de servicios.
Varios proveedores de servicios sin fines de lucro, incluyendo Abode y LifeMoves, continuaron con mejoras mínimas. HomeFirst es el proveedor actual de servicios, que ofrece servicios de alimentación y gestión de casos. La autoridad de vivienda ha tenido el control operativo del motel desde el otoño de 2023 y se suponía que asumiría la plena propiedad del edificio a finales de ese año.
"Hoy es un paso crucial para la Autoridad de Vivienda del condado Santa Clara: la conversión definitiva de este terreno en viviendas permanentes, lo que aumentará la oferta de unidades asequibles", declaró a San Jose Spotlight el concejal Michael Mulcahy, cuyo Distrito 6 incluye el motel. "Esta será una mejora muy necesaria para el corredor de N. First Street y sus vecindarios".
El diseño del futuro terreno para viviendas permanentes aún se está redactando y aún no se ha establecido un cronograma de construcción, declaró a San Jose Spotlight la portavoz de la autoridad de vivienda, Brandi Johnson. La ciudad continuará financiando las operaciones hasta el próximo año. La supervisión del motel cuesta alrededor de 3 millones de dólares al año, financiados con fondos de la Medida E. San José también invirtió $4 millones en reparaciones.
El año pasado, los residentes se quejaron de maltrato por parte de los trabajadores y de las persistentes condiciones de vida peligrosas, incluyendo moho y plagas.
Noticias
Johnson dijo que una empresa de control de plagas viene a la propiedad cada dos semanas para fumigar la propiedad y las habitaciones individuales de los residentes que lo desean.
"Se han solucionado todos los problemas de moho anteriores", declaró Johnson a San Jose Spotlight. "Seguimos comprometidos con la prestación de servicios a los residentes y estamos trabajando directamente con HomeFirst en un enfoque integral para atender sus necesidades y experiencias".
Recibe las noticias locales y los pronósticos del tiempo directo a tu email. Inscríbete para recibir newsletters de Telemundo 48 Área de la Bahía aquí.
HomeFirst ha implementado algunas mejoras, como la celebración de reuniones comunitarias mensuales con los residentes, aunque algunos afirman que nunca han recibido ayuda de la organización sin fines de lucro ni se les ha notificado cuando hay vacantes para viviendas permanentes.
Este artículo se publicó originalmente en inglés en el San Jose Spotlight.