San Francisco

Disminuye el crimen en San Francisco gracias al uso de drones y cámaras de seguridad

Según autoridades estas herramientas han contribuido con el arresto de más de 500 personas en el último año.

Telemundo

Según autoridades estas herramientas han contribuido con el arresto de más de 500 personas en el último año.

San Francisco ha registrado su nivel de criminalidad más bajo en décadas desde homicidios hasta vandalismo a automóviles, esto según cifras oficiales de la policía.

Este éxito se debe al centro de investigación en tiempo real, ubicado dentro del Palacio de Justicia, donde la policía monitorea a toda la ciudad a través de dispositivos de alta tecnología como drones, cámaras de seguridad y lectores de placas que ayudan a los uniformados a combatir el crimen y arrestar a los criminales.

Según autoridades estas herramientas han contribuido con el arresto de más de 500 personas en el último año.

“Este centro es esencial en la lucha contra el crimen ya que los oficiales tienen información exacta y en tiempo real de lo que pasa pudiendo así responder rápidamente”, aseguró Daniel Lurie, alcalde de San Francisco.

La policía le mostró a Telemundo 48 un video donde aseguraron un sujeto robó un carro, luego procedió a cambiar las placas de éste por otro vehículo sin saber que lo estaban vigilando desde el cielo. Minutos después fue capturado.

“Este es el futuro de la policía, los resultados han sido excelentes, esta es la tecnología que los agentes necesitan”, aseveró Bill Scott, jefe de la policía.

Pero también sirve para prestar asistencia a otros cuerpos como los bomberos quienes hace días combatieron un incendio en Nob Hill y pudieron tener unos ojos adicionales indicándoles con precisión dónde había puntos calientes.

Aunque autoridades aseguraron que esto no es reemplazo para las más de 400 vacantes que tiene la policía, es una herramienta esencial.

Sin embargo, hay quienes no están de acuerdo con el uso de esta tecnología.

"No somos criminales, no es necesario, la delincuencia se acabará cuando se acabe la pobreza", dijo María Cristina Gutiérrez, vocera de la organización Madres en la Marcha.

En lo que va de año el crimen se ha reducido en un 30% en comparación al año pasado, según la policía.

Autoridades dijeron que no sólo San Francisco se beneficia de esta tecnología sino otras ciudades de la Bahía, por ejemplo, si un crimen comienza en San Francisco y termina en otra parte o viceversa los cuerpos policiales comparten la información inmediatamente.

Contáctanos