Una política de la ciudad limita el tiempo en el que las familias pueden estar estos lugares.
Decenas de familias, muchas con hijos pequeños y sin recursos, están a punto de ser desalojados de los albergues donde se encuentran en San Francisco por llegar al límite de días que la ciudad permite a los desamparados permanecer en esto.
Janette Pérez, vive en el refugio Alivie, tiene un bebé de 9 meses y es una de las personas que podría verse perjudicada ya que aseguró que debido a que no tiene ingresos, no puede pagar la renta de una vivienda.
"No nos queremos quedar allí, nos queremos salir pero que nos den un apartamento o que nos ayuden", indicó Janette.
Ella aseguró que simplemente no tiene a donde ir.
Brenda Córdoba, vocera de la organización Fe en Acción, afirmó que en total son 30 familias las que están en riesgo de terminar en la calle.
"Tienen 90 días después ¿qué van a hacer? es algo inmoral, yo lo veo inmoral, indigno para quienes vienen acá en busca de un sueño de trabajar", aseveró Córdoba.
El padre Moisés Agudo abre las puertas de su iglesia en la Misión todos los días para que las familias que a las 7:00 a.m., tienen que desalojar los albergues, tengan un lugar donde ir momentáneamente.
Noticias
"Lo que hacen es 90 días no hay shelter a ver qué hacen me parece desalmado", indicó Agudo.
La supervisora Jackie Fielder hablará con los afectados en la escuela Horace Mann
Recibe las noticias locales y los pronósticos del tiempo directo a tu email. Inscríbete para recibir newsletters de Telemundo 48 Área de la Bahía aquí.
"Hay muchas personas en el gobierno de la ciudad que están trabajando conmigo y el alcalde sobre sus visiones del sistema", dijo Fielder.
Familias afectadas, así como organizaciones y algunos supervisores de San Francisco continuarán discutiendo esta problemática en la escuela Horace Mann
Telemundo 48 se comunicó con el Departamento de Desamparados, pero hasta el momento no hemos recibido respuesta.